Descripción
Escritor vanguardista jerezano que dirigió la revista ‘Frente literario’ (1934) y fundó un movimiento de vanguardia al que llamó verticismo.
El libro constituye una colección de relatos protagonizados por diversos deportistas que llevados por su incontrolable afán deportivo acaban encontrando la muerte, unas veces en el mismo campo de juego o en la carretera mientras tratan de llevar su organismo al límite, otras agonizando horas después de su último partido o entrenamiento. Esta concepción le permite al escritor ofrecer un mensaje ejemplarizante y apoyar las posiciones médico-sociales de algunos prestigiosos especialistas en medicina que consideraban que el deporte podía tener consecuencias nefastas para la salud si no se controlaba acertadamente la idoneidad física del individuo que lo quería practicar.
Tienen estas historias un tono frio y aséptico, dominado por una especie de humana indiferencia que sirve al propósito de denuncia y hace ver a los personajes, de nombre imposible pero claramente especificados dentro de la masa, marcados por un destino inevitable y fatal.
Obra, como todas las de su autor, muy rara y difícil de encontrar
Francisco Burgos Lecea