VOCES DE GESTA

  • Autor: Ramón María del Valle Inclán
  • Editorial: Imprenta Alemana. Madrid
  • Año de Edición: 1912
  • Medidas y estado: 134 p.; 20 x 15 cm Encuadernado en cartoné conservando las cubiertas. Buen estado.

Vendido

Descripción

Voces de gesta es un canto apasionado y vehemente a la tradición mediante la idealización legendaria de las guerras carlistas en la que los nombres heroicos se unen a otros extraídos de mundos caballerescos y religiosos.

En la obra se narra la historia del buen Rey Carlino que dictaba las leyes a la sombra de un roble y se hacía aconsejar por quienes con la memoria llegaban más lejos; de la pastora Ginebra que por no desvelar el camino tomado por su rey sufre violación y queda ciega; y del fruto de la violación, Garín, que ha bebido del pecho de su madre el odio al invasor y su rencor provocará la tragedia final. Se configura por tanto como un canto elegíaco, porque en ella se mitifica una derrota y la idea de una España imposible de mantener.

Valle-Inclán movió y coloreó los elementos humanos y naturales según las necesidades literarias impuestas por su visión del carlismo por lo que los especialistas ya no dudan en asociar esta tragedia con las simpatías de Valle-Inclán hacia el movimiento tradicionalista español.

A pesar de todo no deja de ser una fantasía extraordinaria en la que se mezcla lo simbólico con lo real en toda su crudeza, injertando en el idioma castellano modismos populares con el afán de crear una lengua en la que hubiera esencias de toda España.

Voces de gesta fue estrenada en Barcelona por María Guerrero con escaso éxito comercial. Al año siguiente su representación en Madrid coincidió con la publicación de la obra.