VIOLENTO IDÍLICO

  • Autor: Miguel Labordeta
  • Editorial: Librería Clan Madrid
  • Año de Edición: 1949
  • Medidas y estado: 246 p. 21 x 14 cm. Rústica. Cubierta ligeramente sucia. Buen estado. Dedicado por el autor

Vendido

Descripción

Violento idílico sale a la luz, en la madrileña librería Clan cuyo propietario, Tomás Seral y Casas había sido un activista de la escena vanguardista aragonesa de preguerra vinculado al grupo surrealista de los Buñuel. Es una clara prueba de la conexión del poeta con ese núcleo zaragozano de artistas e intelectuales (Tomás Seral, Ramón Acín o Sánchez Ventura) que, antes de la guerra, hubo de dinamizar una intensa actividad cultural vanguardista en la ciudad con la proyección de películas, la publicación de revistas y la promoción de pintores en exposiciones,

En “violento idílico” Labordeta medita autobiográficamente sobre su infancia, la conformación de su personalidad y ahonda en la desolación y amargura de un tenebrismo metafísico.

En sus versos plasma complejas sensaciones verbales, experiencias o visiones de cuño irracionalista, que suelen ser expresadas a modo de perorata lírica o de largo soliloquio.

Violento idílico es un libro donde la tristeza de su obra anterior vira hacia una expresión lírica más agresiva y destructiva con el deseo y la realidad. La indagación psicológica sobre la propia identidad del sujeto nos lleva a una angustiosa evocación de la infancia y la adolescencia, pues, más que de simples recuerdos, se trata de hitos en un camino existencial hacia el frustrado conocimiento de sí mismo

A pesar de ello y de su título es el poemario más reflexivo y pausado del autor.

El presente ejemplar dedicado por el autor es el nº 19 de una tirada de 200.
Miguel Labordeta