VIAJE Y FIN DE DON FRONTÁN

  • Autor: Rafael Dieste
  • Editorial: Niké. Santiago de Compostela
  • Año de Edición: 1930
  • Medidas y estado: 139 p. ; 19 x 13 cm. Rústica original. Buen estado.

Vendido

Descripción

Escritor gallego, autor de diversas obras de poesía, narraciones, teatro, etc. escritas en su lengua materna y en castellano. Durante la guerra civil prestó apoyo a la causa republicana, fundando la revista Hora de España y dirigiendo El Mono Azul, El Buque Rojo y Nova Galiza, Al terminar la contienda se exilió a Argentina. México y Gran Bretaña, regresando, después, a España, donde prosiguió sus actividades literarias hasta su fallecimiento. Miembro de la Real Academia Gallega.
Viaje y fin de don Frontán evoca un teatro de moralidad medieval, basado en leyendas antiguas, y tiene la solidez del dibujo tosco y violento del románico gallego. Esta obra metafísica y simbólica es la representación del eterno drama entre padre e hijo. El padre encarna al señor, propietario feudal en una Galicia arcaica. El hijo, que hereda las virtudes del padre, con su mismo afán de poder y dominio, quiere ser independiente y convertirse en señor de sí mismo, creador de su propio ser, generador también de estirpes.
Obra importante del autor y rara como el resto de su producción anterior al exilio.
Rafael Dieste