Descripción
Tras quince años de ausencia Rubén Darío volverá a Nicaragua en noviembre de 1907. Viene a gestiona su nombramiento como embajador en Madrid y a divorciarse de Rosario Murillo. Consigue lo primero y fracasa en lo segundo, pero su verdadera ganancia será el redescubrimiento de la patria que tras su tortuoso peregrinaje por el mundo equivaldrá a recuperar el paraíso de la infancia y juventud.
Fruto de esa vuelta es el presente título en el que se recoge uno de los más profundos sentimientos de amor de parte de Rubén Darío hacia su patria. La edición no fue ajena a acontecimientos trascendentales de la vida política nicaragüense que el mismo texto narra: en particular, el derrocamiento del presidente José Santos Zelaya y la participación en este hecho de los Estados Unidos. Compuesto a partir del material aportado por diez de las once crónicas aparecidas en el diario La Nación de Buenos Aires entre 1908 y 1909, más el agregado de una parte en verso, Darío añadió un capítulo final cuando el libro se encontraba en la fase de corrección de pruebas, para mostrar su adhesión al régimen recién derrocado. Además, cada crónica, al ser convertida en capítulo de este volumen, fue corregida por el autor en cuanto a estilo y contenido.
En el libro contiene el famoso poema “A Margarita Debayle”.
Primera edición rara.
Rubén Darío