Descripción
Jorge Guillén llega a Murcia el 1º de febrero de 1926 después de estar un par de años en París. A partir de su llegada su trabajo se reparte entre sus labores en la universidad y otros proyectos; uno de ellos es el de editar una nueva revista junto con Juan Guerrero. Dicha revista, Verso y prosa, verá finalmente la luz en 1927 para ser considerada como una de las revistas fundamentales del 27. Editada en la tipografía San Francisco Verso y Prosa lleva como subtítulo “Boletín de la joven literatura española” a lo largo de 12 números en los que colaboran los mejores escritores y pintores de la época.
En el número tres Dámaso Alonso monopoliza la primera página con una locura en forma de disparate en prosa, «Acuario en Virgo», parrafada exaltante y exaltada, lancinante de humor. La adorna un pastorcillo dibujado por Benjamín Palencia.
Con el título de Sonetos y romances aparecen en segunda página cinco poemas de Alberti que también formarán parte de Cal y Canto.
A su lado concurren los tres primeros fragmentos del Poema del agua de Altolaguirre donde las estrofas endecasilábicas rinden homenaje a Góngora y a la tradición culta del Siglo de Oro, pintando con palabras un mundo dinámico, al compás del fluir del agua.
En la página siguiente, y junto a tres dedicatorias de Miguel de Unamuno, Luis Cernuda adelanta “Trozos”, que poco después formará parte de su “Perfil del aire”, uno de los suplementos de la mítica Litoral.
Completan este importante número colaboraciones de Jarnés, Bergamín, Guillermo de Torre y Antonio Oliver Belmás.