Descripción
Luis Bazal nació en Cerecinos de Campos (Zamora) donde su padre, médico de origen verinense, ejercía la profesión. Se hizo maestro e inició su andadura profesional en la escuela de Correchouso (Laza), aunque será durante el fatídico curso 1935/36 donde se destaque como miembro de la mítica Asociación de Trabajadores de la Enseñanza de Orense (ATEO) desde su puesto en la escuela de Castro de Beiro. Tan pronto se produce el alzamiento militar, Bazal se echa al monte y pasa la vecina frontera portuguesa para embarcar desde Lisboa rumbo a Tarragona. Allí combatirá del lado de los republicanos y sufrirá el trágico doble exilio de tantos y tantos de su generación: primero a Francia como perdedor de la Guerra Civil española y luego combatiendo durante la IIª Guerra Mundial. Envejeció y murió en Toulouse, donde escribió, el relato autobiográfico titulado ¡Ay de los vencidos! y los poemarios Vaso de lágrimas y Rebeldías
Luis Bazal