Descripción
Manuel Chaves Nogales combinó sus estudios en Filosofía y Letras con su pasión por el periodismo. Tras sus primeros pasos en la prensa sevillana y cordobesa pasó a formar parte de la plantilla de un periódico importante, el Heraldo de Madrid, de corte republicano, que durante la dictadura de Primo de Rivera se vio obligado a realizar vistosas contorsiones estilísticas para referirse a la actualidad y sortear la censura. Durante esa época, publicaba los reportajes por entregas y cubrió proezas aéreas como el vuelo del Plus Ultra o el viaje transatlántico de la aviadora estadounidense Ruth Elder en 1927. Azuzado por estas hazañas se fue inclinando hacia las crónicas de viajes, prestando especial protagonismo a las rutas en avión o avioneta. Gracias a dicha pasión por las aeronaves llegaron a publicarse en España las primeras fotografías aéreas. Más tarde el propio Chaves Nogales inició un accidentado periplo aéreo hasta conseguir estrellarse en el Cáucaso, que publicó serializado el Heraldo a lo largo de 1928 y apareció más tarde en forma de libro: La vuelta a Europa en avión. Un pequeño burgués en la Rusia roja. En la obra introduce al lector en la URSS y la revolución soviética contando a través de experiencias ajenas las peculiaridades de aquellos tiempos convulsos. Durante sus viajes entrevista a ciudadanos, inmigrantes e incluso miembros de la familia real destronada que huyeron tras las revueltas ofreciendo al lector de la época la cara más humana del conflicto
Manuel Chaves Nogales