Descripción
Planos de piel con orla dorada y gofrados. Falta de 3 centímetros en la cabeza del lomo. Buen estado. Dedicatoria de Neruda. Dibujo capitular y viñetas de Julio Prieto.
El 24 de julio de 1941 para rendir un homenaje a Simón Bolívar en el aniversario de su muerte la Universidad Autónoma organiza un acto al que invitan al filósofo español Joaquín Xirau y al poeta Pablo Neruda. Dos estudiantes de derecho, entre ellos Luis Echeverría, que llegó a ser presidente de la República, fueron comisionados para asegurarse la presencia del poeta y trasladarle el deseo de que compusiera un poema para tal ocasión.
La velada se convirtió en noticia por acabar siendo una batalla entre estudiantes que profirieron gritos a favor de Franco y en contra de la república y el resto de los asistentes que cargaron contra ellos.
El poema, dada la premura de su encargo (de lunes a viernes) pudo haber sido una obra de circunstancia, de escritura apresurada, sin embargo se convierte en un texto que conjuga lirismo con una elevada carga proselitista que sirve con eficacia la causa que el poeta defiende.
Es una de las obras más raras de Neruda y está enriquecida con una dedicatoria autógrafa para la que, extrañamente, no utiliza su habitual tinta verde.
Pablo Neruda