Descripción
En 1964 este fantástico escritor metido a cineasta publica una serie de cuentos explosivos, truculentos, provocadores, misteriosos que conforman uno de los libros más divertidos del siglo pasado. Sin duda, de lectura obligatoria. Vicente Aleixandre lo definió con maestría: “Todo es no siendo. ¡Qué vértigo al terminar!”
Pere Gimferrer, manifestó su profunda admiración por el ingenio del asturiano:
“Trece veces trece representaba la irrupción en nuestra literatura, por primera vez desde hace mucho tiempo- quizá desde La colmena, y con esto no quiero sugerir el más mínimo paralelismo- de un “universo” personal, creado y recreado sin hurtarse a la vida ni someterse a ella, sin abarquillarse bajo el hato de las obsesiones o trucos privados, sin sucumbir tampoco a las asfixiantes cortapisas de seco naturalismo”.
Lo dicho, léanlo.
Gonzalo Suárez