Descripción
Hijo de emigrantes gallegos que regresan a Galicia en 1916 estudia Derecho y participa activamente en el movimiento estudiantil y político en favor de la República y la proclamación de un Estatuto de Autonomía para Galicia. Desde muy joven se integra en los círculos culturales y artísticos de vanguardia y realiza sus primeras composiciones gráficas e ilustraciones para los libros de poemas de sus amigos Feliciano Rolán y Álvaro Cunqueiro.
Su actividad política hace que en 1936 tenga que regresar a Buenos Aires como exiliado. Allí en 1937, junto a José Núñez Búa, funda el periódico Galicia Libre, donde incluye dibujos de gran crudeza crítica contra Franco; un conjunto de ellos conformarán en ese año su primera publicación relevante en el exilio, Trece estampas de la traición, editada conjuntamente en Buenos Aires y Montevideo.
Con sus dibujos el artista gallego señalaba a los responsables del golpe de Estado de 1936 y a sus cómplices, y ponía de manifiesto la dramática situación de la población civil causada por el conflicto y la represión posteriores. El álbum formó parte de las diversas publicaciones que integraron la campaña de propaganda en el exterior llevadas a cabo por el gobierno de la República.
Muy raro