Descripción
Escritor gaditano de de vocación temprana y gran expediente académico.
Se traslada a Madrid en 1926 para continuar sus estudios de derecho y es ahí donde empieza a participar en tertulias literarias inspiradas alrededor de la figura de Juan Ramón Jiménez.
Fue director de una de las revistas literarias fundamentales de la época: Isla, en cuya colección aparece la presente obra.
Este segundo poemario tras «Signo del alba» es de carácter más expresivo con imágenes neopopularistas forjadas en el surrealismo imperante.
El libro fue reseñado favorablemente por Miguel Hernández en el Diario de Cádiz.
Pedro Pérez Clotet