Descripción
Sumag Allpa, que significa tierra hermosa en quechua, es el nombre de la finca del latifundista León Hazerna.
La novela de Mata se desarrolla en una espiral de enfrentamiento ascendente que no puede sino estallar. Los labriegos aguantan, día tras día los atropellos a los que se ven sometidos por los terratenientes y sus secuaces. Los labriegos se desquitan: hurtando animales de corral, no trabajando la jornada completa, haciendo gestos obscenos al patrón y su familia para finalizar con el secuestro y asesinato León Hazerna. Pacho y Anjichu lo raptan, para llevarlo al monte, donde lo matan en un “sacrificio expiatorio,” duplicando los abusos sufridos en carne propia, para terminar quemándolo.
Sumag allpa concluye con un grito de esperanza: los labriegos no aguantarán más los abusos, sino que están vivos, juntos, de pie.
La prosa de Mata, a veces confusa y recargada de localismos, goza de fuerza, pasión y metaforismo brillante.
Una de las principales novelas indigenistas.
G. Humberto Mata