Descripción
Roberto Juarroz nació y murió en Argentina donde publicó un inaudito legado poético bajo el nombre Poesía vertical. Primera Poesía vertical y así hasta catorce poemarios numerados en forma sucesiva para diferenciarlos; más de mil doscientos poemas sin título, en libros sin epígrafes, escuetos, sobrios, el primero de los cuales se imprimió el 14 de agosto de 1958. Poemarios que son parte de una obra que adquiere apariencia de proyecto por su consistencia y reiteración.
A lo largo de todos ellos Juarroz logra formular originalmente una y otra vez las mismas cuestiones en torno a la realidad, el ser y el lenguaje.
Estamos frente a una obra que rompe con las tradicionales formas de concebir la lírica, que exige del lector la apertura de nuevas estructuras de pensamiento, que inaugura un espacio de encuentro entre la filosofía y la literatura.
Su obra está dotada de esquemas poco comunes en los que la antítesis, la oposición y la paradoja, nos acercan al absurdo y el vacío como otra forma de sentido. Abundan los juegos de contrarios y las deducciones lógicas combinando palabras y conceptos habituales hasta convertirlos en irreconocibles. Los poemas de Roberto Juarroz pueden precipitarse en la metafísica hasta el absurdo, buscando el fondo de las preguntas, preguntando y enrareciendo hasta lo incuestionable.
Presentamos el segundo de los poemarios publicado en una inexistente editorial equis ya que el propio autor se encargo de su edición en tirada muy reducida.
Roberto Juarroz