QUADERN DE POEMES

  • Autor: Joan Brossa
  • Editorial: Ediciones Ariel. Barcelona
  • Año de Edición: 1969
  • Medidas y estado: 16 p. 27 x 21 cm. Rústica original. Buen estado.

395,00

1 disponibles

Consúltanos sobre este libro

Descripción

La obra de Joan Brossa es de una imaginación tan radical y extrema que usó su libertad para poner sobre la palestra formas artísticas inexistentes hasta entonces como la poesía visual.

Los primeros escritos de Joan Brossa fueron bautizados, por el mismo poeta, con el sugestivo nombre de imágenes hipnagógicas. Son imágenes influidas por las lecturas de las teorías psicológicas de Freud, y concretamente, por la importancia del mundo onírico en el desarrollo y conformación de la personalidad de los individuos.

En 1943 realiza su primer experimento en el arte concreto. Se trata de la obra titulada Escorza (Corteza). Una simple corteza de pino, encontrada en uno de sus paseos, es elevada a la categoría de arte al colocarla sobre un pedestal y titularla debidamente.

A partir de esta obra Joan Brossa comienza sus investigaciones en las posibilidades comunicativas y en las combinaciones iconográficas de las distintas letras del alfabeto.

Tras sus lecturas de Mallarmé y, sobre todo de  Apollinaire, se adentra en el estudio del caligrama alcanzando su máxima expresión en su conocido y reproducido “Elegie pour le CHE”, donde las letras ausentes del alfabeto son las que conforman el significado de la composición poética. Esta composición y su no menos famosa Taumatrope se publican por primera vez en 1969 en su mítico Quadern de poemes. Esta obra está considerada como el primer ejemplo publico de poesía visual catalana.

La cubierta de la obra fue diseñada por Tapies
Joan Brossa