Descripción
Escritor y poeta colombiano que fundó el nadaísmo, movimiento de vanguardia de fuerte repercusión que intentó romper con la moral tradicional.
El nadaísmo surge como un movimiento literario que buscó negar todo lo establecido y combatir las bases tradicionales de la cultura de Colombia por medio del conocimiento y las artes, al considerar que la sociedad de su época era retrograda e ignorante por la influencia de la tradición católica que impedía la libre expresión sin señalamientos ofensivos y persecución social.
El nadaísmo coincidió con otros movimientos contraculturales que se dieron en Latinoamérica, como el techo de la ballena o el concretismo y su campo de acción no se limitó a la poesía o la literatura, influyendo también en la escultura, la pintura y la música.
Sin embargo, tras crear una obra perturbadora, Arango conoce a finales de los 60 a Angie-Mary Hickie, más conocida como ‘Angelita’, quien se convierte en el amor de su vida y lo aparta del movimiento, consiguiendo cambiar su feroz pluma beligerante por promesas de paz y armonía diametralmente opuestas al activismo de años anteriores y, aunque continúa poniendo en duda la civilización y sus ideales de progreso, ahora lo hace desde un cristianismo hippie de concordia y amor. La pareja se traslada a San Andrés y Providencia con la idea de conformar una comuna de artistas y poetas en la isla y en 1972 crean su primera obra conjunta (él escribe, ella dibuja) impregnada de su nueva filosofía.