Descripción
Representante del movimiento feminista en España durante la década de los 30. De educación elitista muestra interés por la música y la pintura. Trabaja sus lienzos en el estudio de Eduardo Chicharro donde conoce a María Blanchard, sin embargo Margarita tiene que abandonar la pintura por sus problemas visuales. Entonces encaminó sus inquietudes intelectuales hacia la política y la crítica de arte donde sorprendió por sus planteamientos vanguardistas.
Su orientación política de izquierdas la condujo hacia terrenos feministas pero fue contraria a otorgar el derecho de voto a la mujer por su falta de madurez y de responsabilidad social, temiendo que la influencia de la iglesia determinase un voto conservador.
Dentro de su obra poética destaca “Primer frente” homenaje al Ejército Rojo en cuyas filas había ingresado y moriría su hijo Santiago luchando en el frente ruso.
Margarita Nelken