Descripción
Hijo de un ex-general carlista, recibió una excelente educación con profesores privados Ingresó en un seminario del que escapó. Pasó por correccionales y por la cárcel. En el penal de Ocaña escribió sus primeros libros. Fue indultado por la presión de otros escritores. Intervino en la Fiesta del Ultra del Ateneo sevillano donde se inauguraba el movimiento vanguardista. Llegó a colaborar con su principal órgano de difusión, la revista Grecia. Bohemio por excelencia, intervino en la primera guerra mundial y en la guerra civil española en donde se le atribuyen desde heroicidades que salvaron la vida de algunos personajes amigos, hasta los más macabros asesinatos. Desdeñó la ayuda para exiliarse en Sudamérica y finalmente fue encarcelado y fusilado por el régimen franquista.
Hasta los años veinte su obra poética quedó dispersa en revistas y periódicos, pero apareció en 1923 un libro de sonetos políticos titulado Buitres, censurado luego por las autoridades militares. En 1927 se publica en Barcelona este volumen de Poesías seleccionadas con un retórico prólogo del bohemio Vidal y Planas. A pesar de que el prologuista encuentra en sus versos luz y altura, oro y belleza, lo cierto es que la poesía de Gálvez es fuerte, visceral y desgarrada y que, sin duda, hay que leer desde las entrañas y sin miedo a vomitarla.
Existe otra edición coetánea más común con distinta cubierta. En la presente se reproduce su poema “Malagueña” en la contraportada.
Un libro raro y desgarrador que se complementa con su posterior “Negro y Azul”.
Pedro Luis Gálvez