Descripción
Nacida en Coaña, Asturias, en 1857 Eva Canel desarrolla su carrera literaria por partes iguales en América y España. Su casamiento con el escritor y periodista anarquista Eloy Perillán marca el inicio de su carrera literaria. En un principio, Eva se desempeña como colaboradora en los distintos periódicos que Perillán funda en España y América. Tras la muerte de su marido se traslada a Cuba donde funda su propia publicación, la revista satírica semanal La Cotorra y comienza a desarrollar una frenética actividad profesional en el ámbito de la creación literaria, de la dirección y escritura periodística y de la defensa de la permanencia del poder colonial en Cuba, así como de la acción española en América.
En sus libros, las mujeres son uno de sus objetos predilectos, elementos indispensables para ofrecer la deseada visión del Nuevo Mundo, pero siempre como ejemplos de conductas prototípicas que permiten caracterizar al continente, sin llegar a individualizarlas. Tratan temas relacionados con las ideas que ella tenía de la vida socio-política con especial interés en asuntos concernientes al matrimonio, el desmoronamiento de las costumbres, el divorcio, el adulterio y las relaciones incestuosas y contrariadas.