ORACIÓN POR MARILYN MONROE

  • Autor: Ernesto Cardenal
  • Año de Edición: 1965
  • Editorial: Ediciones La Tertulia. Medellín
  • Medidas y estado: . 24 p. 25 x 17 cm. Rústica original. Buen estado.

Vendido

Descripción

Político y poeta nicaragüense que participó en las luchas contra la dictadura de Somoza, lo que lo llevó a ser miembro del Frente Sandinista de Liberación.

Tras su participación en la fallida Revolución de Abril Cardenal se retira a un monasterio en Kentucky, y bajo la guía espiritual de Thomas Merton, se ordena como sacerdote.

Eso hace que la poesía de Ernesto Cardenal está influenciada por su formación cristiana y su compromiso político.

En una lucha interior constante su poesía se funda en un proceso de desacralización que no evita utilización de las formas rituales del cristianismo y del anhelo de valores absolutos.

En otras palabras, representa la conciencia desgraciada de nuestro tiempo, aquella que ve con claridad las contradicciones pavorosas del mundo contemporáneo y la frustración colectiva que lo define. Lo que pretende la obra de Cardenal, es hacer estallar estas contradicciones, develar esta frustración y mostrar el Apocalipsis.

El 5 de agosto de 1962 Marilyn Monroe era encontrada muerta en su casa en Hollywood, en raras circunstancias y por causas confusas,

Cardenal imaginó la llegada de Marilyn al cielo y escribió estos versos insuperables.

En ellos desvela la contradicción básica de una existencia que, aparentemente libre y triunfante, fue alienada, angustiosa y profundamente insatisfecha en su secreta y oculta realidad.