Descripción
Poetisa extraña y excéntrica con tendencia a la intimidad, a despreocuparse de la realidad exterior y a escarbar en su conciencia autocrítica. Circunstancia psíquica y anímica que favorece una creatividad orientada a lo cultural y esotérico, al hermetismo y a una especial inquietud por lo religioso. Pero a pesar de su importancia literaria y de la admiración que sus coetáneos sintieron por su obra, su escasa producción literaria y el halo de misterio con el que se rodeó hicieron que su figura se fuera diluyendo para casi desaparecer del conocimiento del público lector y situarla entre los buenos escritores de culto.
En la presente obra la inspiración surge tras contemplar nuestra poeta en una revista la belleza de la reina, por lo que finge una comunicación dialogada con ella, estableciendo una cierta concomitancia entre la soledad de la reina, Fawzia en un país exótico y su propia soledad.
Edición impresa en papel hilo Guarro de 100 ejemplares con una lámina pintada a mano por Isidro Santos que salió a la venta por el precio nada desdeñable para la época de 200 pesetas.
Con la presente obra se da inicio a la colección Vilanos que, de la mano de Gracián Quijano, tenía por objeto mostrar la aportación a la cultura de la época de los sentimientos, ideas y pasiones de la mujer que escribe.
Bellísima obra difícil de encontrar dada su escasa tirada.
Alfonsa de la Torre