NOLI ME TÁNGER

  • Autor: José Rizal
  • Editorial: Sempere editor. Valencia
  • Año de Edición: 1902
  • Medidas y Estado: 232 p. 19 x 13 cm. Rústica original. Buen estado.

Vendido

Descripción

Rizal fue un tagalo hispanizado que cursó estudios de medicina y filosofía en Madrid, París y Heidelberg. Fue escritor, pintor y médico oftalmólogo (se dice que curó la ceguera de su madre). Fundó las revistas de corte nacionalista La Solidaridad y La Liga Filipina, que provocaron su rechazo en España. Fue fusilado en 1896, a los 35 años, acusado de sedición por el régimen español, aunque nunca defendió abiertamente la independencia filipina, sino que abogaba por que las islas constituyeran una provincia española de pleno derecho y por el fin de los abusos a los nativos.
Utilizó la lengua española para denunciar los desmanes colonizadores en su territorio natal. Siempre alejado de la violencia utilizó la escritura como arma provocadora.
Novela comprometida por su clara denuncia de la corrupción reinante, la crueldad de la guardia civil, la incompetencia de la administración y la indolencia de sus asalariados. Sin embargo su prosa se aleja de las técnicas panfletarias de denuncia para ejercer la crítica mediante un incisivo sentido del humor.
«Noli me tangere» es una alteración de la expresión latina «Noli me tanguere» que literalmente quiere decir «No me toques» o «No te acerques a mi» y está usada en clara referencia a un pasaje de la Biblia en que Jesucristo pronuncia esa frase ante María Magdalena después de su resurrección.
Fue impresa por primera vez en Berlín a cuenta del autor en 1887 y condenada de inmediato al ostracismo en razón de su «carácter herético» y su «filibusterismo» por las autoridades religiosas y militares del momento.
La presente edición editada en Valencia es la primera que se imprime en España y la segunda en general tras la casi perdida edición príncipe berlinesa
José Rizal