Descripción
Nacido en Cuba, pronto se trasladó a Bilbao, ciudad de origen de su familia.
Profesó un nacionalismo vasco radical. Sus convicciones políticas le acercaron a Sabino Arana, pero sus tendencias liberales y anticlericales le alejaban del fundador del nacionalismo. Por ello está considerado como el primer nacionalista vasco de izquierdas.
Siguiendo sus convicciones, a principios del siglo XX participó en el intento de crear una organización de izquierda nacionalista. Se llamó Partido Nacionalista Liberal Vasco. Este partido cambió varias veces de nombre a lo largo de su breve existencia: a partir de enero de 1911 se llamó Partido Republicano Nacionalista Vasco y desde abril de ese año, imitando un paralelo catalán, Unión Federal Nacionalista Republicana.
Pesé a ser médico de formación pronto se dedicó a la política, la literatura y el periodismo.
Fue el creador de la novela nacionalista con su libro Don Fausto, cuyo protagonista epónimo era un dechado de virtudes que tenía las mismas ideas de Sabino Arana, quien le sirvió de modelo. Pero sus novelas posteriores tendieron hacia una narrativa cercana al realismo y a la crítica social con tintes netamente anticlericales por influjo literario de Vicente Blasco Ibáñez,.
Nere Biotza es una de las dos novelas tituladas en euskera, idioma que Ulacia amaba pero desconocía. Es una novela urbana cuya acción se desarrolla contemporáneamente en Bilbao y en Las Arenas, que en la novela recibe el nombre de “La Playa”. Pretende ser un retrato del Bilbao industrial y capitalista en sus tres zonas social y políticamente tan diferenciadas: El Casco Viejo, el Ensanche y Bilbao la Vieja.