Descripción
Hijo de un ex-general carlista, recibió una excelente educación con profesores privados Ingresó en un seminario del que escapó. Pasó por correccionales y por la cárcel. En el penal de Ocaña escribió sus primeros libros. Fue indultado por la presión de otros escritores. Intervino en la Fiesta del Ultra del Ateneo sevillano donde se inauguraba el movimiento vanguardista. Llegó a colaborar con su principal órgano de difusión, la revista Grecia. Bohemio por excelencia, intervino en la primera guerra mundial y en la guerra civil española en donde se le atribuyen desde heroicidades que salvaron la vida de algunos personajes amigos, hasta los más macabros asesinatos. Desdeñó la ayuda para exiliarse en Sudamérica y finalmente fue encarcelado y fusilado por el régimen franquista. En Negro y azul, volumen que iba a constituir el primero de sus obras completas, se recoge parte de lo mejor de su obra. Fue considerado como un gran sonetista por sus contemporáneos e incluso el propio Borges le declaró autor de alguno de los mejores sonetos escritos en castellano. Hoy en día sus libros son muy raros y codiciados.
Pedro Luis Gálvez