Descripción
Llorenç Villalonga fue un polifacético hombre de letras que estudió medicina.
Mort de dama fue su primera novela y supuso su entrada, por la puerta grande, en el mundo literario. Escrita en 1931, funciona como una sátira espléndida de la sociedad burguesa mallorquina y repasa la historia, la cultura y la sociedad de la isla, a la vez que retrata con crueldad despiadada la Escuela Mallorquina.
Mort de Dama gira alrededor de la aristócrata Obdulia Montcada, quien desde el lecho de muerte recuerda el esplendor de su vida «mientras se complace en imaginar su propio entierro como el último triunfo, como el último estallido de su vanidad». Detrás de su agonía se esconde la agonía de una Mallorca regionalista, que Villalonga parodia de modo brillante en una serie de personajes arquetípicos que se disputan la herencia suculenta de la dama: doña Maria Antònia, Baronesa de Bearn; Remei Huguet; y Aina Cohen, poetisa folclórica y rural, codiciosa y sáfica, autora del célebre poema La Camperola, una composición llena de gracia ingenua. Con estos personajes, Villalonga elabora una sátira de la vida mallorquina de los años veinte. Sátira y esperpento ofensivos que no le fueron perdonados. Más tarde, la Guerra Civil enmarca el paso del novelista por el fascismo. Este hecho agravó, con alguna anécdota lamentable y un punto perversa, las tensiones entre este importante escritor y los componentes del nacionalismo literario y político.