MORIR AL DÍA

  • Autor: José María Quiroga Pla
  • Editorial: E. Ragasol editor. París
  • Año de Edición: 1946
  • Medidas y estado: 116 p.; 22 x 14 cm. Rústica editorial. Buen estado.

595,00

1 disponibles

Consúltanos sobre este libro

Descripción

José María Quiroga Pla entró en contacto con el mundo literario a través de los movimientos de vanguardia con creaciones de carácter ultraísta llegándose a anunciar un libro suyo “Motivos del Ultra”. Colaboró en las revistas Carmen, Verso y Prosa, Meseta, Los Cuatro Vientos, Litoral, Mediodía y Héroe. Colaboró en el número especial de la revista Litoral (4,5,6) con motivo del homenaje a Luis de Góngora. Vinculado a los autores de la Generación del 27, no fue incluido en la Antología de la Generación del 27 preparada por Gerardo Diego porque no tenía publicado ningún volumen individual. Admirador de Unamuno, llegó a ser su secretario y a casarse con una de sus hijas, Salomé, fallecida en 1932. Antes de ocupar cargos como los de censor y traductor en la Subsecretaría de Propaganda de la administración republicana durante la Guerra Civil, trabajó para el Centro de Estudios Históricos en la elaboración del boletín Índice literario. En febrero de 1939, se exilió en París donde, a lo largo de dieciséis años, desarrolló una intensa actividad.

Tradujo a Proust, continuando la labor iniciada por su amigo Pedro Salinas. Tras la guerra civil, se exilió en París, donde publicó Morir al día, su libro más significativo, agónico y unamuniano, poemario en el que, junto al desgarro de la guerra y la dolorosa amargura del destierro, se canta al amor y a la mujer muerta y se expresan emotivos recuerdos vivenciales.

La edición original en papel de Auvernia fabricado a mano, consta de 100 ejemplares por lo que el presente ejemplar es una auténtica rareza.
José María Quiroga Pla