MI PECADO MORTAL. EL VOTO FEMENINO Y YO

  • Autor: Clara Campoamor
  • Editorial: Librería Beltrán. Madrid
  • Año de Edición: 1936
  • Medidas y estado: 336 p.; 13 x 19 cm. Rústica original. Cubiertas algo sucias. Lomo ligeramente desplazado. Buen estado.

Vendido

Descripción

Cuando en 1931 Clara Campoamor logró el sufragio para las mujeres pese al veto de la izquierda, solo había dos parlamentarias en las Cortes, ella y Victoria Kent. Ambas abogadas apoyaron posturas opuestas.
La victoria de la opción apoyada por Campoamor provocó la airada protesta de Indalecio Prieto, que la calificó de «puñalada trapera a la República». Los argumentos de rechazo que enarbolaba aquella izquierda aludían a la supuesta dependencia de las españolas de la Iglesia por lo que temían que eso hiciese que su voto se decantase a la derecha. En su alegato daban por sentado que las mujeres se dejaban llevar por la emoción y carecían de «reflexión y espíritu crítico».
En las elecciones de 1933 las ciudadanas españolas pudieron acogerse al artículo 34 de la Constitución que equiparaba los derechos electorales de los ciudadanos de ambos sexos, mayores de 23 años, y ejercer el sufragio.
La izquierda atribuyó la victoria derechista de la Ceda al voto femenino y culpó por ello a Clara Campoamor, que no consiguió renovar su escaño. Al año siguiente abandonó el Partido Radical. Cuando, también con el voto femenino, ganó el Frente Popular, escribió el libro Mi pecado mortal. El voto femenino y yo, pero su carrera ya estaba destrozada.
Este famoso libro fue publicado solo un mes antes del alzamiento por lo que los ejemplares que circulan son muy escasos.
Clara Campoamor