Descripción
Escritor murciano, máximo exponente de la generación del 27 en esa región. Asiduo participante y colaborador de las revistas de la época como el Suplemento Literario del diario ‘La Verdad’ y Verso y Prosa. En la década de los treinta, dirigió Sudeste junto a otros escritores levantinos y fundó con su esposa Carmen Conde la Universidad Popular de Cartagena, que vivió hasta 1936 bajo su dirección y orientación.
Fue delegado del Frente Popular en Cartagena y telegrafista del bando republicano durante la guerra civil.
Su poesía estuvo influida por Juan Ramón Jiménez que le invitó a escribir en una revista literaria. Sus poemas también se publicaron en revistas de Nueva York, La Habana y de toda España,
Mástil, su primer poemario de carácter renovador y con vocación de adaptación a los nuevos tiempos, está dedicado al paisaje del Campo de Cartagena, la mina y el puerto.
Raro
Antonio Oliver