LOS CAMINOS DISPERSOS

  • Autor: Alonso Quesada
  • Editorial: Gabinete Literario. Las Palmas de Gran Canaria
  • Año de Edición: 1944
  • Medidas y estado: 145 p.; 21 cm Rústica original. Buen estado. Cubierta algo sucia y doblez en ángulo inferior derecha.

Vendido

Descripción

Rafael Romero Quesada, conocido como Alonso Quesada fue un poeta, narrador y autor dramático.
Alonso Quesada cultivó todos los géneros literarios en los que dejó constancia de su amargura existencial y de su profunda ironía.
Es una de las máximas figuras del modernismo poético canario junto a sus amigos Saulo Torón y Tomás Morales. Dejó inédita la mayor parte de su obra, posteriormente publicada por el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria.
La trayectoria poética de Alonso Quesada adquiere una nueva dimensión en el contexto de las letras españolas del primer tercio del siglo XX, a la luz del amplio estudio que José Carlos Mainer le dedica en el sexto tomo de su monumental Historia de la literatura española, que bajo el título Modernidad y nacionalismo analiza el periodo 1900-1939. En esta aproximación el catedrático zaragozano destaca la «habilidad satírica» y la «innovadora concepción del poema como montaje de fragmentos” Distintas conclusiones obtiene el estudio de Los caminos dispersos, publicado de forma póstuma en 1944. A decir de Mainer este poemario presenta un tono de reflexión metafísica «mucho más acusado y directo que en El lino de los sueños y la dicción poética es más suelta e incluso deliberadamente prosaica». Señala que «la imagen de la muerte domina el conjunto» y rescata las palabras que el propio poeta escribió en 1916 a Luis Doreste, mientras gestaba esos poemas: «Necesito decir una palabra que se escriba en el azul antes de morir».
Alonso Quesada