Descripción
Los buitres es un libro de doce cuentos que, bajo un tono común de crítica social, destaca por la originalidad de ciertos temas relacionados con la literatura fantástica y la ciencia ficción y por la modernidad en el tratamiento de sus denuncias. Así, entre sus páginas podemos apreciar una sátira contra ciertos modos sociales de su tiempo como por ejemplo sus duras reflexiones sobre el tema de las mujeres encarceladas, las críticas contra los dueños de los automóviles (¡ojo, en 1908!) o la denuncia de los hábitos donjuanescos de los que es víctima la mujer. Ángeles Vicente abanderó la crítica social naturalista, heredera del romanticismo, pero insistiendo siempre en la superioridad del espíritu por encima de la materia y confiaba en que, subvirtiendo los valores burgueses del honor y el nombre en favor del amor y la cultura, la sociedad progresaría en favor de la vida.
Por otra parte la autora muestra una maestría inaudita en sus relatos fantásticos en los que establece conexiones con el mundo sobrenatural a través del sueño o de la hipnosis y se adentra en el inexplorado territorio de la ficción biológica y tecnológica incluyendo en sus narraciones ciertos componentes utópicos que consiguen que lo fantástico derive hacia lo alegórico.
Su obra resulta insólita en el panorama literario femenino español de principios del XX.
Una obra muy rara de una autora por descubrir que se adelanta en dos décadas a la crítica al mecanismo que después mostraría Fritz Lang en Metrópolis o Chaplin en Tiempos modernos.