Descripción
Lo que ha quedado del imperio de los zares reúne los reportajes de Manuel Chaves Nogales sobre la vida parisina de los exiliados de la Rusia soviética (aristócratas, artistas, estudiantes…) publicados en el diario Ahora del 27 de enero al 22 de febrero de 1931 dentro de una serie con el mismo nombre. Estamos ante una de las primeras crónicas en las que se plasma una imagen hasta entonces desconocida de la revolución bolchevique observada por encima de los partidismos tan arraigados en la cultura española. Chaves Nogales dejó hablar a los protagonistas y contó la historia no sabida, la de las otras Rusias posibles.
María Isabel Cintas, la investigadora que se encargó de editar la Obra narrativa completa de Chaves Nogales, escribe la introducción de la edición moderna publicada por Renacimiento y recordando el contexto social, político y personal que llevó al periodista a escribir la serie de reportajes, manifiesta que “Su objetivo era mover a la reflexión al lector para que fuera capaz de discernir en medio de los acontecimientos”, lo que sin duda constituye un interés muy loable y casi una hazaña.
Manuel Chaves Nogales