Descripción
Bajo el seudónimo de Silvio Kossti se esconde el nombre Manuel Bescós que a pesar de su ascendencia carlista profesó un regeneracionismo militante de carácter republicano y anticlerical. Próximo a Joaquín Costa hasta en el seudónimo.
En 1906, durante la convalecencia de una intervención quirúrgica en Zaragoza, comienza la redacción de su obra literaria más célebre, Las tardes del sanatorio, cuya publicación causó un enorme revuelo, hasta el punto de que el obispo Mariano Supervía y Lostalé dictó un decreto de reprobación y excomunión en el Boletín Eclesiástico del Obispado en junio de este año.
El propio Bescós costeó con 968,45 pesetas de su bolsillo la impresión del libro en la sucursal que tenía en Huesca la imprenta zaragozana Tipografía Blasco. Desde su publicación, hace ahora cien años, sólo una vez ha sido reeditada esa obra. Fue en 1981 en la Nueva Biblioteca de Autores Aragoneses de Guara Editorial, con una magnífica introducción del profesor José Carlos Mainer.
Los ejemplares en rústica y buen estado son raros.
Silvio Kossti