Descripción
Desde la Guerra de la Independencia, las etapas revolucionarias del siglo XIX en España daban lugar a la formación de milicias ciudadanas. El alzamiento de septiembre de 1868 que derrocó a la dinastía Borbónica se produjo con la colaboración de ciudadanos armados, bajo el control de las Juntas Revolucionarias, que los organizaron bajo el nombre de Voluntarios de la Libertad. Sin embargo algunas medidas adoptadas por el Gobierno provisional como la exclusión de los demócratas del Gobierno, la imposición de un nuevo Ayuntamiento sin mediar elecciones y sobre todo los decretos encaminados a la reorganización de los voluntarios, llevaron a un enfrentamiento armado en ciudades como Cádiz donde los republicanos tenían una fuerte implantación.
Al negarse al desarme de la milicia con motivo de unos incidentes producidos en El Puerto de Santa María en los primeros días de diciembre se produjeron los primeros choques entre los civiles armados y las tropas en distintas barricadas levantadas por la ciudad, colocándose el federalista Fermín Salvochea al frente de los revoltosos al grito de «República Federal o muerte». El gobernador militar declaró el estado de guerra, la lucha duró tres días, con uso de artillería por ambas partes que hizo necesario el envío de refuerzos por parte del gobierno y que la Armada bombardeara la ciudad para poder rendir a los Voluntarios.
Salvochea fue detenido y, declarándose único responsable, fue encarcelado en el castillo de Santa Catalina.
La presente obra, muy buscada, detalla pormenorizadamente los sucesos acaecidos durante esos días.