Descripción
«La vida de Pedro Saputo» es una novela híbrida y atípica, de difícil clasificación. Su autor muestra poseer una amplia cultura literaria y un gran conocimiento de la tradición narrativa hispana y la construye sobre hábiles y complicados desarrollos de toda una serie de géneros y modalidades: la novela cervantina, la picaresca, el relato folclórico. Con la novela picaresca comparte el carácter itinerante del protagonista, la sucesión de anécdotas o la preocupación por el tema de la «honra». Braulio Foz utiliza un estilo ágil, directo, lleno de formas coloquiales que resulta eficaz para presentar y caracterizar a los personajes. También utiliza muchas voces con marcado carácter regional aragonés, empleando frecuentemente rasgos dialectales del habla local
Pedro Saputo es un personaje perteneciente a la tradición oral aragonesa. Aunque su apellido corresponde a una forma arcaica del participio «sabido» o «sabio», Saputo fue en su origen todo lo contrario a un dechado de sabiduría. En su novela, Braulio Foz habría dado la vuelta a la tradición y convertido a Saputo en un personaje que encarna el buen juicio y la racionalidad.
Tras pasar desapercibida durante muchos años hoy en día es considerada la obra capital de la literatura aragonesa.
Al no estar firmada la edición original se dudó de la autoría de Braulio Foz, el cual se encargó de aclararlo con la siguiente fórmula: “Componen mi nombre las primeras letras de los diez primeros capítulos. Y lo declaro porque hay quien se ha atrevido a apropiárseme esta obra”
Esta edición príncipe es muy rara y buscada
Braulio Foz