Descripción
Nacido en Gijón, en 1907, comenzó desde muy joven sus colaboraciones en diferentes periódicos locales. Adscrito al Partido Republicano Radical Socialista, llegó a ser Secretario del Comité Ejecutivo del Partido en Madrid y colaboró al tiempo con Marcelino Domingo en el seno del Comité Ejecutivo Nacional. Al llegar la República fue nombrado gobernador civil de Cuenca y esa experiencia se concretó en la novela «El crimen de Cuenca» basada en un famoso error judicial. Escritor comprometido adscrito a la categoría de los novelistas sociales. Entre su obra destacan dos tomos de relatos breves, La revolución capicúa (1931) y La fábrica (1934)) escritas entre 1929 y 1938, de factura lineal y despojadas de adornos retóricos, sin ninguna concesión al lirismo anterior. La trayectoria de Alicio Garcitoral muestra una constante implicación en las problemáticas de la sociedad a la que pertenece; así, es lógico que las urgencias históricas del período al que pertenecen las narraciones impulsaran al autor a un mayor grado de compromiso en la vida política y social española.
Rara
Alicio Garcitoral