LA NOVELA DEL INDIO TUPINAMBA

  • Autor: Eugenio Fernández Granell
  • Editorial: Costa-Amic editor. México
  • Año de Edición: 1959
  • Medidas y estado: 228 p. 22 x 14 cm. Rústica original. Buen estado.

Vendido

Descripción

Músico, novelista, poeta, ensayista, escultor, pintor, ilustrador, dibujante, revolucionario militante de POUM, soldado del ejército republicano español, y, a consecuencia de la derrota de la II República Española, habitante de varios campos de concentración franceses (de algunos pudo fugarse), testigo de la invasión nazi y, finalmente, exiliado por países como la República Dominicana, Guatemala, Puerto Rico y Estados Unidos (Los Ángeles y Nueva York), donde se doctoró como sociólogo y antropólogo.
Su nombre y su prestigio le sitúan en la cúspide del movimiento surrealista, muy cerca de André Breton, su profesor y su amigo en los primeros tiempos del exilio. A pesar de haber pasado a la posteridad como pintor (la presencia de su obra en la exposición colectiva Le Surrealisme, realizada en 1947 en París, confirma la importancia cobrada por Granell en el movimiento surrealista) es autor de una muy original obra literaria.

La novela del Indio Tupinamba» es la gran novela surrealista sobre la guerra civil, pero también la gran novela surrealista en español, un surrealismo que bebe tanto en las fuentes bretonianas como en el peculiar humor negro de muchos gallegos. Granell, pintor y compañero de Orwell en el POUM durante la guerra, se traviste para narrar desde la mirada del otro el absurdo que deshizo (física y moralmente) a toda una generación.
Eugenio Fernández Granell