Descripción
La casa encendida es un largo poema que Luis Rosales escribió en 1949 y que inaugura un género nuevo: el de la poesía narrativa, que cuenta de forma coloquial una historia completa, con su planteamiento, su nudo, su desenlace, con el poeta como protagonista y con personajes secundarios. La historia que narra es simple: la del poeta solterón y desastrado que al fin decide casarse con la persona amada. Es un libro muy original. Desde los poemas románticos, la poesía había consistido en una serie de fragmentos sueltos: la emoción de un instante, una metáfora… y los libros de poemas eran recopilaciones de esas impresiones aisladas, que rara vez tenían unidad. La casa encendida rompe con esto al contar de principio a fin una historia completa. Rosales nos descubre un universo poético nuevo. En cuanto a la forma de su poesía, es un maestro del verso libre, del endecasílabo y de las canciones cortas. También es un excelente retratista, de hecho han comparado sus retratos con los de Goya por lo certeros y profundos que son. Es un libro fundamental del siglo XX.
Luis Rosales