Descripción
A través de las vicisitudes de un negocio familiar Baroja juega con las piezas de una sociedad que se encuentra en la transición del antiguo régimen a la nueva sociedad industrializada. Escrita en forma dialogada como si fuera una obra de teatro se enfrentan escénicamente personajes arraigados en el ambiente tradicional rural con otros que representan a la, entonces incipiente masa obrera. Primera de las que conforman la trilogía vasca y cuyo valor principal radica en el carácter de representación temprana y destacada de la modernidad literaria. Valle-Inclán, que la elogió admirado, la calificó de obra humana y triste, proyectada sobre una lejanía de niebla por donde pasan vidas de ensueño.
La edición original es muy difícil de conseguir.
Pio Baroja