Descripción
Autor cubano con ribetes de intelectual inconformista, ingenioso y polemista.
La Carne de René es su obra más destacada. Novela de culto que narra la iniciación de un joven en los ritos canibalistas de su familia. Las experiencias vitales de René serán delimitadas por una serie de encuentros con diferentes dobles que finalmente lo llevaran a un triste encuentro consigo mismo. Piñera elabora un laberinto lúdico en el que se entretejen instrumentos del absurdo con elementos reales de conductas humanas en el que al final el héroe parece aceptar de manera pasiva su posición en un mundo absurdo regido por principios absurdos.
Cuando se publicó en Buenos Aires en 1952, tres años después de escrita, fue considerada como una novela anticuada, un anacronismo: tenía una estructura demasiado ordenada para el momento. Hoy viene a ser pionera de las actuales tendencias postmodernas en la literatura latinoamericana: procedimientos menos experimentales, fluencia temporal cronológica y temática transgresora.
Virgilio Piñera