Descripción
El famoso libro Blasco Ibañez se publicó por primera vez en el folletón del pueblo, pasando casi inadvertido. Más tarde, Francisco Sempere su compañero de empresas editoriales, y que por entonces era un librero, publicó una edición de «La Barraca» de setecientos ejemplares que se vendieron al precio de una peseta. En esta ocasión el éxito tampoco fué considerable ya que apenas si se vendieron quinientos ejemplares. Ocupado en trabajar en sus ideas políticas, el autor no prestaba atención a la suerte editorial de su obra, cuando recibió una carta del Sr. Hérelle, un celebre traductor y profesor del Liceo de Bayona, que le pedía permiso para traducir su obra. Despreocupado, dejó sin respuesta la carta, pero ante la insistencia del Sr. Hérelle por traducir la obra, le envió cuatro líneas autorizandole a realizar la traducción. Una mañana los diarios de Madrid anunciaron en sus telegramas de París que se había publicado la traducción de «La barraca», novela del diputado republicano Vicente Blasco Ibáñez, con un éxito editorial enorme, y los primeros críticos de Francia hablaban de ella con elogio.
La ganancia que tuvo el autor por los quinientos ejemplares que vendió junto a su amigo Sempere fué de setenta y ocho pesetas a repartir entre los dos. El libro que mostramos es uno de esos ejemplares que editó Sempere al precio de una peseta el tomo.
Vicente Blasco Ibáñez