Descripción
El libro de poemas de Balbontín Inquietudes es pionero en la poesía social y tuvo gran acogida y éxito de crítica. Su poema «Alzaba el brazo ingenuamente / con un afán de rebeldía / que se quebraba entre sus labios / en el dulzor de una sonrisa…», fue de los poemas más celebrados de la época.
En Mis 13 poesías predilectas (Con breves comentarios en prosa), Balbontín recuerda que este libro de poesía, Inquietudes, es la transmutación poética de la pérdida de su fe católica y la confianza en la revolución bolchevique rusa.
Utilizó la poesía inicialmente como vehículo de transmisión de sus sentimientos en un momento crítico de orfandad espiritual al principio, en permanente diálogo con grandes pensadores y escritores, y más tarde de la acción revolucionaria. Así se desprende de las dos primeras partes del libro
A ello habría que añadir según López de Abiada, catedrático de la Universidad de Berna y autor de la Antología poética (1910-1975) de Balbontín, una tercera parte «el amor y la gracia» en la que poetiza las delicias del amor.
José Antonio Balbontín