HILVÁN DE ESCENAS

  • Autor: Gabriel Miró
  • Editorial: Imprenta de Luis Esplá. Alicante
  • Año de Edición: 1903
  • Medidas y estado: 254 p. 19 x 12 cm Rústica original con pequeña falta de papel en cubierta y lomo Buen estado.

125,00

1 disponibles

Consúltanos sobre este libro

Descripción

Obra de carácter anticaciquista y anticlerical en la que Miró teje una ficción novelesca cuyo armazón está sujeto al hecho real. La ficción y la realidad se engarzan o se unen en perfecta armonía desde un primer momento, como si Miró hubiera ideado el plan de su novela atendiendo a estas dos coordenadas. Trata de un amor imposible entre Pedro Luis, un médico y Carmen, sobrina de un cacique. Su matrimonio se rompe cuando doña Trinidad descubre que Pedro Luis es huérfano. Doña Trinidad desciende de carlistas y es dueña de la comarca donde la mayoría de la población es mísera y analfabeta. La novela aborda el tema del caciquismo que ya estaba presente en la novela galdosiana Doña Perfecta, prototipo de mujer autoritaria Las concomitancias entre ambas son múltiples. El realismo crítico ofrece numerosas obras cuyo denominador común es el tema de la honradez íntima. Las costumbres y la realidad cotidiana se analizan a través de una doble óptica, desde la intolerancia u opresión y desde la denuncia y la crítica. Tanto en un caso como en el otro el denominador común es un contexto geográfico cuyas costumbres y realidades cotidianas forman parte del arte escénico del teatro de la segunda mitad del siglo XIX. La novela, pese a ser repudiada por Miró y excluida de sus obras completas, preludia lo mejor de su mundo de ficción. Como todas las obras iniciales de Miró los ejemplares existentes y en buen estado son muy raros.
Gabriel Miró