Descripción
Juan González Blanco de Luaces fue hijo del escritor, filósofo y traductor asturiano Edmundo González Blanco. Al igual que su padre fue un traductor fecundo, plural y acreditado, cuyas versiones han resistido sin problemas el paso del tiempo.
Además de su faceta más reconocida también fue escritor y director de publicaciones en el campo literario. Inició su andadura literaria muy joven. Con tan solo dieciocho años “La Libertad “anunciaba en 1924 que Luaces había sido el ganador del primer premio del concurso semanal de cuentos ‘El artista novel’.
Estampas se publicó en la colección ‘Arte Selecto’ que dirigía Luaces. Según el número de mayo de 1935 de Madrid Ilustrado, esta colección inició un concurso para escritores y jóvenes poetas. Se pretendían publicar los números 2 y 3 de la colección con los títulos ‘Los nuevos poetas’ y ‘Cuentistas nuevos’, respectivamente. Sin embargo, por el momento no se ha encontrado ningún otro título de la colección.
Es su obra en verso más conseguida en el que se entremezclan un conjunto de poesías, ordenadas en estampas de los hombres, estampas de romance, estampas del mar, estampas de la urbe o, tal y como las califica el autor en el proemio, verso que ha de ser de risa, de dolor, de amor y de protesta.
En el ejemplar de ABC del 17 de febrero de 1935 se incluía una referencia a la publicación de Estampas y se refería a Luaces como ‘una esperanza de la lírica que el tiempo y la experiencia se encargarán de trocar en realidad sazonada’.
Ejemplar muy raro de un escritor casi desconocido.