Descripción
Enrique Jardiel fue un escritor de gran imaginación e ingenio admirable para dar con la frase exacta y hacernos creer las mentiras más verdaderas. En sus aforismos refleja esa visión cínica y descreída del mundo. Poseía una mirada excéntrica y muy distorsionada que ofrecía un tipo de humor tragicómico, en el que sus infelices personajes siempre acaban riéndose mucho, sobre todo de sí mismos.
En la presente novela al protagonista, un joven adinerado, le diagnostican un cáncer. Decide suicidarse y hacer testamento en favor de su mejor amigo. Como no tiene valor para quitarse la vida contrata a un asesino que deberá matarle. El amigo, futuro heredero, aumenta la prima del asesino para que acelere el «trámite». Pero Mario decide que no quiere morir y huye, citándose con la mujer amada en Siberia.
La novela es una obra humorística y estrambótica con el absurdo sobrevolando desde el principio al final en la que el autor se burla de las novelas de aventuras ,llevando la suya por medio mundo, pero -como afirma el propio Jardiel- no son viajes turísticos, sino más bien una huida constante para eludir la muerte.
Inicialmente se iba a llamar “Un asesinato baratísimo”.
Está inspirada en una comedia anterior escrita en colaboración con Felipe Moreno, titulada “No se culpe a nadie de mi muerte”.
Después de la guerra civil española, sus cuatro novelas se prohibieron, quizás por esa razón Jardiel dejó de escribirlas para dedicarse al teatro.
Enrique Jardiel Poncela