Descripción
En el año 1931 Rafael Sánchez Mazas había publicado en el diario El Sol un conjunto de artículos, bajo el seudónimo de Persiles, con el título de «Encuentros con el Capuchino», y que se recogerían posteriormente en un libro, España-Vaticano, que vería la luz en 1932. Sánchez Mazas defiende en su libro el «principio vital, civil, autónomo del Estado» frente a la Iglesia, cuya misión debe ser exclusivamente espiritual, así como la afirmación de la supremacía de los intereses nacionales, políticos o religiosos, sobre los intereses de la curia.
Rafael Sanchez Mazas escribió este libro tras haber vivido en Roma bastantes años de corresponsal del diario ABC, en donde fue testigo del ascenso del fascismo y la posición del Vaticano ante los grandes movimientos que experimentaba Europa y en él se criticaba que al vaticano sólo le interesaba la Iglesia en España como pieza de recambio para diversas combinaciones políticas europeas.
Hoy en día el libro es una rareza al preocuparse su autor de retirar todos los ejemplares que pudo para no entrar en confrontación con el falangismo que le procuró un ministerio sin cartera entre los años 1939-1940.