Descripción
Muy buen ejemplar de la primera edición de este poemario que supuso para la poesía hispana el alcance de las cotas vanguardistas más avanzadas y radicales y una verdadera ruptura con los modelos de construcción de la subjetividad de la tradición poética española. En él se mezclan el neorromanticismo y el surrealismo en un poemario lleno de imágenes oníricas que se detiene en comprobar la relación entre el amor y la palabra.
La influencia surrealista se halla en la utilización del verso libre y en la expresión irracionalista que empapa la propia elaboración ortográfica al prescindir de la puntuación.
También están presentes en este poemario los rasgos de estilo más inconfundibles de Aleixandre: reiteraciones, presencia de imágenes poéticas y visionarias, la dificultad para encontrar la palabra exacta que transmita su experiencia, sus sentimientos y la utilización metódica de la conjunción “o” y del adverbio “como”. De hecho a partir de Espadas como labios y hasta Diálogos del conocimiento, el empleo del adverbio “como” es importantísimo y constante. Vicente Aleixandre añade una peculiaridad a esta figura poética pues en vez de comparar un elemento de la realidad con lo imaginario, compara lo imaginario con un elemento de la realidad. El deseo del poeta, deseo consciente o inconsciente, es hacernos dudar de la separación entre lo real y lo imaginario.
Sin duda una de las obras fundamentales del autor y de la poesía española del siglo pasado.
Vicente Aleixandre