Descripción
Su verdadero nombre fue José García y nació en León en 1904.
Hijo de pequeños comerciantes que sufrieron un gran timo por parte de uno de sus parientes, que acabó con el suicidio de su padre. A raíz de estos sucesos Mario Arnold, para subvenir las necesidades de la familia, se entregó a la delincuencia y al trapicheo.
Después de publicar algunos artículos en la revista local Juventud dirigida por Francisco Caballero Mier, decide irse a Madrid y conoce la miseria. Se hace amigo de Armando Buscarini, con el que escribe, Sor Misericordia y entabló amistad con el poeta y novelista Andrés Carranque de Ríos, modelo en Bellas Artes y actor, quien le introduce en este mundo y aplaca sus ansias de gloria como secundario en varias películas, Huyendo de la miseria regresa a León donde conoce a una joven poetisa Ana María Martínez Sagi de la que se enamora aunque no fue correspondido.
En 1925, se embarca para América para quedarse tres años. Allí publicó poemarios de un modernismo rezagado del que forma parte la presente obra encabezada con un prólogo de Alfonso Camín. Regresa a León, muere su madre y se entrega a defender la ideología revolucionaria comunista, lo que lo conducirá a las cárceles del ministerio de la Gobernación.
Durante la guerra fue corresponsal republicano y acabó exiliado en Francia y en Venezuela, donde murió.
Toda su obra cruzada por su espíritu bohemio es muy rara.
Mario Arnold