Descripción
Eduardo Blanco Amor nació en Orense. Su infancia y adolescencia transcurrieron en esa ciudad, en un ambiente urbano que derivará en uno de los rasgos definitorios de su creación narrativa.
De joven emigró a Argentina y allí desarrolló una gran actividad periodística.
Regresó a España como corresponsal del periódico bonaerense La Nación y como encargado de redacción de la revista Ciudad en Madrid.
Blanco Amor formó parte del núcleo de amigos de García Lorca y, según todas las fuentes, fue el responsable, junto con Ernesto Guerra da Cal, de la elaboración de uno de los libros lorquianos más delicados Seis poemas galegos. Blanco Amor no escribió los poemas sino que se limitó a dar a Lorca su lenguaje para que eligiera una u otra palabra para formar uno de los mayores homenajes que se han hecho a Galicia desde otras literaturas.
Blanco Amor pertenece a la generación que incorporó las vanguardias europeas a la tradición literaria española, en línea con otros autores que se iniciaron en la poesía experimental y culminaron su carrera cultivando poesía comprometida.
Con “En soledad amena” una de sus dos obras escritas en castellano sigue la senda del neoclasicismo. De hecho toma el título de Garcilaso para componer un conjunto de 32 poemas, amorosos en buena parte, y 20 de ellos con inspiración musical. Es un libro heterogéneo y un tanto irregular, aunque tiene momentos de auténtico interés y belleza poética. La adscripción a una cierta vanguardia da lugar a la introducción de elementos surrealistas y de un léxico complejo