EN PIE DE PAZ

  • Autor: Luis García Montero
  • Editorial: Comité de Solidaridad con Centroamérica. Granada
  • Año de Edición: 1985
  • Medidas y estado: 20 p.; 25 x 17 cm Rústica original. Buen estado.

Vendido

Descripción

La presencia poética de Luis García Montero empieza a ser notoria cuando en 1983, junto con otros poetas granadinos, firmó el manifiesto de «La otra sentimentalidad” convirtiéndose en el representante más conspicuo de una estética, la de la poesía de la experiencia, que le dio un vuelco realista y coloquial a la literatura española de la época.

Son poetas que parten de la experiencia urbana, hacen de la poesía un género de ficción,  y tratan de “recuperar la dimensión pública de lo privado”.

En 1985 realiza su incursión más atrevida en la poesía de combate con este libro, editado por el Comité de Solidaridad con Centroamérica, en cuyo colofón se advierte que “estas páginas son un llamamiento colectivo a la lucha por la paz y a la solidaridad con los pueblos centroamericanos.”

La paz, para García Montero, no es una petición ingenua, ni una exhortación a lo sagrado o a cualquier esencia humana que en el fondo debe triunfar sobre el mal, sino un compromiso de conciencia, un ejercicio de reivindicación de la conciencia en un doble diálogo, primero con el lector, impulsándolo a la reflexión y la acción, y segundo con él mismo, como autor, sirviendo de territorio para reafirmar aquellos valores por los que todavía se puede luchar, en los que todavía se puede creer.

La característica más destacable de Luis García Montero es el narrativismo histórico-biográfico de sus poemas, de una estructura casi teatral o novelística con un personaje o protagonista que cuenta o vive su historia a través de la memoria, del recuerdo o del deseo. Su poesía se caracteriza por un lenguaje coloquial y por la reflexión a partir de acontecimientos o situaciones cotidianas.

Esta plaquette es extremadamente rara y posteriormente fue incluida con otros libros de juventud en “Además”, editado por Hiperión.