ÉMULO LIPOLIDÓN

  • Autor: Miguel Ángel Asturias
  • Año de Edición: 1935
  • Editorial: Tipografía América (París).
  • Medidas y estado: 28 p.; 28 x19 cm Rústica original. Falta de papel en el lomo. Buen estado

Vendido

Descripción

Las  fantomimas  se  cuentan  entre  las  creaciones  tempranas de Asturias y  muestran  influencia de la literatura de vanguardia.  Al llamarlas  fantomimas  el  escritor  hace  hincapié  en  su  elemento  fantástico. Es  decir,  no  se  trata  de  meras  imitaciones,  como  podría  esperarse  de  una pantomima,  sino  de  creaciones  donde  entra  en  juego  la  imaginación.

El título de Émulo Lipolidón es un juego de palabras en el nombre, que sugiere características propias del personaje principal de la obra. Émulo viene del latín  aemuláre (emulador), que  compite con otro,  y Lipolidón del griego  lipo (lípido), grasa.    Sugiere  un  gallo  retador  e  imponente, que corresponde al gallo “fertilhombre y rompecabezas”. El argumento gira en torno a Émulo Lipolidón, de oficio   rompecabezas, empleado de don Cántabro Aspas-Azules, que regresa de la guerra dispuesto a casarse con Pimalina, hija de don Cántabro.

Asturias  utiliza  un  argumento  absurdo  para  atacar  la  falta  de  lógica  del  mundo  y  de  la  justicia.  Para  distorsionar  la  lengua  de  acuerdo  al  tema  experimenta  con  los  sonidos  y  los  juegos  de  palabras.

Esta edición no venal de sólo 200 ejemplares y dedicada a sus amigos es muy difícil de encontrar
Miguel Ángel Asturias